Ghandi
Mahatma Ghandi
, 2 de octubre de 1869-Nueva Dheli , 30 de enero de 1948 fue un
abogado, pensador y hinduista indio. Recibió de RabindranathTagore
el nombre honorífico de Mahatma composición en sánscristo. En la
hindi India
también se le llamab, ‘padre’ en idioma juguratí. Frente
movimnto nacionalista indio. Instauró métodos de lucha social
novedosos como la huelva de hambre, y en sus programas rechazaba la
lucha armada y realizaba una predicación de la áhimsa(no violencia)
como medio para resistir al dominio británico. Defendía y promovía
ampliamente la total fidelidad a los dictados de la conciencia,
llegando incluso a la desobediencia civil si fuese necesario; además,
bregó por el retorno a las viejas tradiciones hinduistas. Mantuvo
correspondencia con León Tolstói, quien influyó en su concepto de
resistencia no violenta. Fue el inspirador de la marcha de la sal,
una manifestación a través del país contra los impuestos a los que
estaba sujeto este producto.
Encarcelado en varias
ocasiones, pronto se convirtió en un héroe nacional. En 1931
participó en la Conferencia de Londres, donde reclamó la
independencia de la India. Se inclinó a favor de la derecha del
partido del Congreso, y tuvo conflictos con su discípulo nehru, que
representaba a la izquierda. En 1942, Londres envió como
intermediario a para negociar conrichard los cripps ionalistas, pero
al no encontrarse una solución satisfactoria, estos radicalizaron
sus posturas. Gandhi y su esposa kasturba fueron privados de su
libertad y puestos bajo arresto domiciliario en el palacio
donde ella murió en 1944, en tanto que él realizaba veintiún
días de ayuno.Autores: Nízar y Aimar. 6ºA
0 comentarios:
Publicar un comentario