VICENTE
FERRER
y
murió el 19 de junio de 2009.Fue un filántropo español, es considerado
una de las personas más activas en la ayuda, solidaridad y
cooperación con los desfavorecidos del 3º mundo. Hizo su
actividad principalmente en la India, donde llegó en 1952 como
misionero Jesuita.
La
vida de Vicente Ferrer tuvo varios acontecimientos importantes: fue llamado a la filas republicanas, en 1936 ,tuvo que luchar con
tan solo 16 años en la conocida Quinta del Biberón. Algunos años más
tarde entró a formar parte de la compañía de Jesús con el
objetivo de cumplir su deseo: ayudar a los demás.
En
1952 llegó a Munbai. A partir de entonces dedicó su vida a ayudar para que pare el sufrimiento de las personas más pobres de ese país. Su
valor creó muchas suspiraciones entre las clases que lo creen como una amenaza y consiguieron una orden de expulsión el
país.
HOMENAJES
Premio
príncipe de Asturias 1998 a Vicente Ferrer . El ministerio de
Asuntos Exteriores de España anunció el 20 de junio de 2009 Spanair
anunció que le pondría el nombre del misionero a uno de sus aviones
Airbus 320, dentro de un acuerdo más amplio con la Fundación.
El
1 de febrero de 2010, una asociación presentó en Oslo
la candidatura de la Fundación Vicente Ferrer al premio Nobel de la
paz.
DINSTINCIONES
RECIBIDAS
Estas
son algunas de ellas:
Premio
Asociación Josep Vidal y con Llecha, 1991
Español
Universal,1998
Premio
Convivencia Ciudad Autónoma
De
Ceuta , en 2000 . Y por participar en la guerra civil.
Miembro
de la Comisión de Erración de la Pobreza , del Gobierno de Andhra
Pradesh, en 2000.
PELÍCULA
Vicente
Ferrer hizo una película en el año 2013 que se basaba en su vida.
AUTORES:
Rubén de Haro y Ulises Garzón 6ºA
0 comentarios:
Publicar un comentario